Medidas provisionales en cotización a la Seguridad Social para 2025
4 febrero 2025 · Vilar Riba

El Real Decreto-ley 1/2025, publicado en el BOE el 29 de enero de 2025, establece nuevas medidas en materia de cotización a la Seguridad Social que se aplicarán de manera provisional hasta la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE). Estas medidas incluyen modificaciones en las bases de cotización, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional y la nueva cotización adicional de solidaridad para retribuciones que superen la base máxima. A continuación, destacamos los principales cambios.
Novedades en cotización a la Seguridad Social para 2025: Régimen General
- Base de cotización mínima: A la espera de la publicación del Real Decreto que fije el SMI para 2025, las bases mínimas se mantendrán provisionales con los importes de 2024. Cuando se determine el nuevo SMI, las bases mínimas se incrementarán automáticamente en el mismo porcentaje, más una sexta parte adicional.
- Base de cotización máxima: Se incrementa un 4%, situándose en 4.909,50 € mensuales.
- Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI): Se fija en un 0,80% sobre la base de cotización por contingencias comunes, repartido en un 0,67% a cargo de la empresa y un 0,13% a cargo del trabajador.
- Nueva cotización adicional de solidaridad: Aplicable desde el 1 de enero de 2025 sobre las retribuciones que superen la base máxima. Los tramos son:
- 0,92% sobre el tramo hasta el 10% adicional de la base máxima.
- 1% entre el 10% y el 50% adicional.
- 1,17% por encima del 50% adicional.
Novedades en cotización a la Seguridad Social para 2025: RETA
- Pluriactividad: Los autónomos que coticen simultáneamente en el Régimen General y en el RETA podrán solicitar la devolución del 50% del exceso en cotizaciones por contingencias comunes que superen los 16.672,66 €, con un límite del 50% de las cuotas ingresadas en el RETA por estas contingencias.
- Socios de cooperativas: Quedan excluidos de la cotización por rendimientos de actividad económica aquellos socios que dispongan de un sistema intercooperativo de prestaciones sociales complementario al sistema público. En cualquier caso, podrán elegir su base de cotización mensual, pero siempre deberá ser igual o superior a la base mínima del tramo 1 de la tabla general.
Otras medidas destacadas del RD-Ley 1/2025 en materia laboral
- Beneficios en la cotización a la Seguridad Social para ERTE y Mecanismo RED: La exención de cotización estará condicionada al mantenimiento del empleo de las personas afectadas durante un mínimo de 6 meses y un máximo de 2 años después de la finalización del ERTE.
- Prórroga de medidas laborales vinculadas a ayudas públicas:
- Las empresas que reciban ayudas directas no podrán justificar despidos por aumento de costes energéticos hasta el 31 de diciembre de 2025. El incumplimiento de esta medida implicará la devolución de la ayuda.
- Las empresas que reduzcan jornada o suspendan contratos por causas relacionadas con la invasión de Ucrania y reciban apoyo público no podrán utilizar estas causas para realizar despidos.
- Bonificación por contrataciones en entidades deportivas no profesionales sin ánimo de lucro: A partir del 22 de diciembre de 2024, estas entidades tendrán una bonificación del 100% de la cuota empresarial por contingencias comunes para los trabajadores que actúen como entrenadores o monitores de menores de 18 años. Esta bonificación solo se aplicará a los monitores y entrenadores de práctica deportiva no profesional.
Conclusión
El RD-Ley 1/2025 introduce modificaciones importantes en la cotización a la Seguridad Social tanto para trabajadores por cuenta ajena como para autónomos, además de otras medidas laborales relevantes. Estas disposiciones tienen carácter provisional hasta la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2025. Estaremos pendientes de las actualizaciones legislativas para ver cómo evolucionan estas medidas.